Cómo empezar un canal exitoso de YouTube en 2024 (Guía paso a paso para principiantes)

recomendacionesvip.com
recomendacionesvip.com
como crear un canal de youtube desde cero

YouTube es mucho más que solo maquillarte, presionar grabar y dejar que tus pensamientos fluyan.

Cuanto más tiempo y esfuerzo dediques a planificar y crear contenido, mayor será tu crecimiento a largo plazo.

Hoy te explico, paso a paso, cómo empezar un canal exitoso de YouTube si eres principiante.

La calidad de tu contenido es tan importante como la calidad de tu video, así que es fundamental saber cómo planificar y crear contenido de alta calidad. ¡Vamos a empezar!

Pero si quieres la hoja de ruta completa para llegar más rapidamente a crear y monetizar tu canal de YouTube te recomiendo la formación de MonetizaTube de Mari Fuentes.

1. Elige un nicho de YouTube

Cuando planifiques contenido, mantente fiel a quien eres. Hazte preguntas importantes para entenderte mejor. Esto te guiará en la dirección correcta.

Si tienes varias pasiones, es fácil perderte tratando de crear contenido de diferentes tipos. Sin un plan claro, tu canal podría parecer inconsistente. Por eso, auditarte a ti mismo es un paso esencial.

Elegir un nicho es clave para iniciar tu canal. Piensa en lo que quieres que te reconozcan, qué te interesa y de qué puedes hablar regularmente. Es mejor empezar con uno o dos temas como máximo.

Tu nicho no es permanente; evolucionará contigo. Pero al comenzar, domina una cosa.

Ejemplos de evolución:

  • Amazon comenzó vendiendo solo libros.
  • Nike comenzó con zapatillas deportivas.
  • Oprah fue conocida solo por su programa de TV.
  • Dwayne Johnson (The Rock) empezó como luchador en la WWE.
  • Will Smith empezó como rapero.

Preguntas para hacerte y descubrir tu nicho de YouTube:

¿Qué te apasiona?
¿Qué disfrutas hacer? ¿De qué puedes hablar todo el día? ¿Con qué sientes una conexión especial?

¿Qué defiendes?
¿Qué es algo que nunca te cansas de hacer o apoyar? ¿Positividad corporal, belleza, cuidado del cabello, ayudar a mujeres en línea, escribir, cantar? ¿Cuál es tu pasión?

¿Cuáles son tus talentos y habilidades?
Puedes combinar lo que te apasiona con tus habilidades. Al hacer esto, compartes contenido auténtico y lleno de pasión. Aquí no hay lugar para comparaciones. Solo hay un tú.

Piénsalo de esta manera, solo hay una Beyoncé que puede hacer de Beyoncé y solo tu puedes hacer de tu.

¿Cuál es tu personalidad?
¿Qué parte de tu personalidad quieres mostrar en tus videos?

Deja que tu personalidad brille. ¿Tienes un sentido del humor increíble? ¿Tu energía positiva es contagiosa? ¿Qué te hace ser tú? No ocultes esas cualidades. El mundo necesita tu chispa. Tu personalidad y carácter agregan un toque único a tu contenido, algo que no se puede replicar.

¿Qué te hace único?
Por último, ¿qué te hace único? ¿Qué tienes que nadie más tiene? ¿Qué historia has vivido que le da un significado más profundo al contenido que compartes? Incluye las cosas que te hacen destacar en la multitud en esta lista.

Ten en cuenta tus respuestas a estas preguntas al pensar en ideas de contenido. Tus pasiones, talentos, personalidad y singularidad son partes esenciales de tu marca. La combinación de estas categorías es lo que abre la puerta a contenido único.

Sé honesto contigo mismo
No pienses en lo que quieres ser bueno en el futuro, sino en lo que ya haces bien. ¿Eres un comunicador nato? ¿Tienes habilidades impresionantes para escribir? ¿Tienes buen ojo para la moda o el diseño gráfico?

Si te cuesta identificar tus dones y talentos, pide la opinión sincera de un amigo. Ellos te dirán.

Al planificar el contenido de tu canal de YouTube, es fundamental ser fiel a quien realmente eres.

2. Nichos populares de YouTube

¿Vas a publicar videos de belleza, tutoriales de tecnología, historias personales? Basándote en tus respuestas anteriores, decide un tema general y un nicho para tu contenido en YouTube.

Nichos comunes para canales de YouTube:

  • Belleza
  • Viajes
  • Fitness
  • Comida
  • Finanzas
  • Moda
  • Relaciones
  • Carrera profesional
  • Videojuegos
  • Política
  • Decoración del hogar
  • Emprendimiento
  • Amor y relaciones
  • Cuidado del cabello
  • Familia y hogar
  • Fotografía
  • Dietas (como Keto, Vegana, Vegetariana, Paleo)
  • Tecnología
  • Inversiones
  • Estilo de vida humorístico

Si no tienes mucha experiencia en un nicho, mejor aléjate de él. No inicies un canal de YouTube en un nicho solo porque has visto el éxito de otros. Realmente debes disfrutar de lo que estás hablando.

Si quieres saber más sobre cómo empezar, te recomiendo este artículo sobre nichos rentables en YouTube

3-Elige temas de video para YouTube (¡que la gente realmente vea!)

Con el nicho que has elegido, haz una lista de ideas de contenido para tus videos.

Hay dos maneras principales de abordar esto. Primero, piensa en el contenido que te gustaría ver. Si creas videos sobre temas que disfrutas, es más probable que produzcas un video de mejor calidad. Además, es probable que si algo te parece interesante, también le parezca a otros.

Si ya tienes seguidores, asegúrate de tener en cuenta el conocimiento que tienes sobre la demografía e intereses de tu audiencia.

En segundo lugar, observa lo que ya existe. Mira algunos canales de YouTube que compartan contenido similar al que deseas crear.

También puedes usar la barra de búsqueda de YouTube a tu favor. Escribe un tema o idea de video en la barra de búsqueda para ver cuán popular es ese estilo de video. Desde allí, puedes filtrar las respuestas para mostrar los videos más recientes o los más populares sobre ese tema.

PD: Esta es una excelente manera de ver qué formatos de título y palabras clave funcionan mejor para ese tipo de contenido.

Lleva tu investigación un paso más allá viendo videos dentro del nicho que te interesa. Es importante mirar para inspirarte, no para copiar. No estamos aquí para replicar, estamos aquí para destacar.

¡La originalidad es clave!

Por ejemplo, si quieres hacer una reseña de un producto específico, puedes consultar reseñas similares. Esto es una excelente manera de observar diferentes formatos de reseñas y tener una mejor idea de cómo podrías estructurar la tuya. Luego, puedes ajustarla para que se adapte a tu estilo.

Si estás haciendo un tag o una tendencia que comenzó otra persona, asegúrate siempre de dar crédito donde corresponde. El objetivo de referenciar otros videos es obtener inspiración para un aspecto del tuyo, nunca copiar.

Para una investigación más profunda, te recomiendo usar plugins como VidIQ y TubeBuddy (ambos tienen opciones gratuitas).

TRUCO para conseguir MÁS vistas en tus videos

VidIQ te permite optimizar completamente tu canal. Te proporciona las mejores palabras clave y temas para usar en tus videos, asegurando que crees contenido que la gente realmente esté buscando. VidIQ te dice si el título de tu video es demasiado largo o demasiado corto, y cuán probable es que se posicione en los resultados de búsqueda.

Si quieres iniciar un canal exitoso en YouTube, debes crear videos que las personas realmente quieran ver y con los que se involucren.

La mejor manera de asegurarte de que la gente vea tus videos es que sean fáciles de encontrar. Cuando planificas e investigas tus videos, ayudas a que sean más descubiertos, lo que aumenta las vistas y los suscriptores.

VidIQ te ayuda a planificar tu contenido mostrándote temas populares y tipos de video que tienen alta demanda.

Por ejemplo, supongamos que quiero hacer un tutorial de decoración de patios. Usando el “explorador de palabras clave” en VidIQ, puedo encontrar los mejores temas y palabras clave para mi video.

Si busco “decoración de patios” y VidIQ le da una puntuación de 9 sobre 100, significa que mi video tiene solo un 9% de probabilidad de posicionarse en los resultados de búsqueda. Esto es terrible.

Con VidIQ, puedes encontrar palabras clave más efectivas y ajustar tu estrategia para mejorar la visibilidad de tus videos y, por lo tanto, obtener más vistas y suscriptores.

4-Asegúrate de investigar

Ahora que tienes tu lista de ideas para videos, es hora de investigar. Aquí es donde puedes aportar el mayor valor a tus espectadores gracias a la calidad de tu investigación.

¿Alguna vez has visto una reseña de producto basada solo en opiniones sin ningún hecho? ¿Qué tan probable es que compres ese artículo? Aunque las opiniones son importantes, la información confiable es esencial. Por eso, es crucial investigar a fondo.

Al investigar, busca tantas fuentes creíbles como sea posible. Si el tema de tu video es probar productos de belleza, dedica tiempo a usar y evaluar el producto antes de compartirlo. Investiga sobre la marca y los ingredientes de los productos que estás usando. Aprende más para que puedas proporcionar información útil a tu audiencia.

5-Crea un calendario de contenido (¡para mantenerte constante!)

Un plan de contenido te ayudará a organizar los temas de tus videos, la frecuencia con la que debes publicar, los temas que abordarás y lo que necesitas para completar cada tarea.

Te recomiendo mucho tener un calendario de contenido y decidir un día exacto en el que subirás tus videos a YouTube. Lo ideal es que sea el mismo día y a la misma hora cada semana.

Esto ayuda a YouTube a saber cuándo debe promocionar tu contenido y permite que tus suscriptores sepan cuándo esperar nuevos videos.

Si prefieres lo digital, puedes usar la aplicación de notas en tu teléfono o recursos gratuitos como Notion y Trello para organizar tu calendario de contenido.

6. Crea tu cuenta y configura tu canal

Una vez que hayas planificado tu canal exitoso de YouTube, ¡es hora de EMPEZAR creando una cuenta de YouTube!

Crear una cuenta de YouTube es simple y solo toma unos minutos. Puedes usar tu cuenta de Google existente o crear una nueva específicamente para YouTube. Una vez que inicies sesión, ve a www.youtube.com/create_account para comenzar.

Ingresa tu información básica, incluyendo tu nombre, fecha de nacimiento, género y ubicación. También tendrás que elegir un nombre de usuario (que será tu identidad pública en YouTube) y una contraseña.

Luego, se te pedirá que verifiques tu cuenta por correo electrónico o teléfono. Una vez hecho esto, puedes comenzar a configurar tu canal eligiendo un nombre para el canal y añadiendo arte para el canal (la foto de banner/portada).

También puedes agregar una descripción y enlaces a tu sitio web o redes sociales. Cuando estés satisfecho con tu canal, haz clic en publicar y estarás listo para comenzar a compartir tus videos con el mundo.

7-Crea videos en YouTube

Ya has planificado, investigado y creado tu cuenta. ¡Ahora es momento de HACERTE VER y crear videos increíbles! El último paso para iniciar un canal exitoso de YouTube es grabar, editar y subir tus videos.

Si quieres el paso a paso para crear y monetizar tu canal de YouTube de la mano de expertos, te recomiendo la formación de MonetizaTube de Mari Fuentes

8-Graba el video

Ponerte frente a la cámara puede ser un poco intimidante al principio.

Te prometo que con el tiempo y la práctica, se vuelve más fácil. Si has planificado e investigado tu contenido, será mucho más sencillo crear videos porque sabrás exactamente de qué hablar.

Aquí tienes algunos consejos para ser más natural frente a la cámara:

  1. Imagina que estás hablando con una sola persona.
  2. Haz una lista con viñetas de todo lo que quieres decir.
  3. Practica.
  4. Respira (en serio… di una frase y respira. Di otra frase y respira).
  5. La progresión es mejor que la perfección. Solo mejorarás haciendo algo una y otra vez.

De verdad, cuanto más videos hagas, mejor te irá. Te animo a seguir adelante. Ganarás confianza frente a la cámara cuanto más te expongas.

9-Edita el video

¡Ahora es momento de editar! Asegúrate de eliminar las partes donde divagas, dices muchos “eh” o simplemente no encajan en el video.

Recomiendo mucho el editor de videos Capcut porque es muy fácil de usar para principiantes, tiene una interfaz sencilla y permite añadir efectos especiales, textos, transiciones geniales e incluso tiene una opción de pantalla verde.

También puedes usarlo para editar historias de Instagram, publicaciones, podcasts y mucho más.

10-Publica el video

Recientemente, YouTube ha cambiado la forma en que se suben los videos (la plataforma se actualiza a menudo).

Ya tienes todo listo para tener un canal de YouTube exitoso.

Ahora solo queda ser constante y disciplinado con los videos: crear, grabar, editar, publicar.

Una y otra vez mientras vaya creciendo el canal

Y si eres nuevo en el mundo de YouTube y quieres el atajo a crear tu canal, de la mano de expertos, te recomiendo la formación de MonetizaTube de MariFuentes en donde aprenderás el paso a paso para crear y monetizar tu canal de YouTube

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *